viernes, 22 de diciembre de 2017

El vidrio que se autorrepara en 30 segundos

Un equipo de investigadores japoneses parece haber encontrado la solución perfecta para no sufrir más por las pantallas quebradas de los celulares.






Un nuevo tipo de cristal que tiene la capacidad de repararse 
a sí mismo fue creado en la Universidad de Tokio por un
 grupo de investigadores liderado por el profesor japonés Takuzo Aida.
El vidrio está hecho a partir de un polímero liviano que recompone sus 
quebraduras al presionarlo con la mano durante 30 segundos.
Uno de sus posibles usos consistiría en proteger la pantalla
 del celular y otros dispositivos delicados. 
El hallazgo fue un descubrimiento accidental. Cuando el estudiante
de posgrado Yu Yanagisawa estaba trabajando en la creación de un
 pegamento, cortó la superficie del polímero sin querer. En ese momento
se dio cuenta de que los bordes de la superficie rota se comenzaron
 a pegar entre sí.
Al repetir el proceso, confirmó dicha revelación. "Espero que el
 vidrio que se repara a sí mismo se convierta en un nuevo 
material amigable con el medioambiente, que no hace falta
tirar cuando se rompe", le dijo Yanagisawa al medio japonés NHK. 
Aunque anteriormente han sido descubiertos algunos materiales
 que se recomponen solos, este cristal se caracteriza por
 no necesitar de altas temperaturas para reorganizar su estructura.

martes, 12 de diciembre de 2017

Whatsapp prepara un cambio para las conversaciones en los grupos

   





Whatsapp tiene entre manos un cambio importante para los chats grupales: permitirá responder un comentario grupal en privado, pero dentro del mismo grupo. Hasta ahora era posible responder un mensaje específico, pero se hacía en público, dentro de la conversación general, lo que a veces llevaba a alguna confusión.

Al menos así lo segura WABetaInfo, el sitio que analiza las actualizaciones en beta del mensajero instantáneo para revelar los cambios que Whatsapp habilitará para el resto de los usuarios en el futuro próximo.Ahora permitirá hacerlo sin que el resto de los participantes lo vea, pero sin tener que salir momentáneamente del chat grupal para hacerlo. Será, sin duda, una función fundamental en los chats grupales de madres y padres de niños en edad escolar para pedir aclaraciones sin molestar al resto, comentar lo dicho entre pocos, etcétera.



Por ahora, no obstante, este agregado (y la posibilidad de ver los videos compartidos como una pantalla "suelta" en la versión de escritorio) todavía no está habilitado para los más de mil millones de usuarios que tiene Whatsapp en todo el mundo.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Google y Facebook introducen indicadores para identificar noticias de calidad


Las compañías Google y Facebook han anunciado  la implantación de un indicador de veracidad para los artículos periodísticos difundidos a través de sus respectivas plataformas.
Este servicio ha sido desarrollado por el consorcio internacional Trust Project, y ofrece al usuario información relativa al medio responsable del contenido publicado.
A través de un comunicado, Facebook ha explicado que este indicador de veracidad amplía los datos ofrecidos por la red social a través del botón introducido el pasado mes de octubre que aporta información de contexto sobre noticias de su News Feed.

Trust Project

El Trust Project ha publicado ocho indicadores de veracidad que pueden ser aportados por las redacciones. La lista está formada por 'Mejores prácticas', 'Experiencia del autor', 'Tipo de trabajo', 'Citas y referencias', 'Métodos', 'Ubicación local', 'Voces diversas' y 'Feedback procesable', ha detallado Google en otro comunicado.
Facebook probará este nuevo servicio con un pequeño grupo de medios, con el objetivo de expandir su número en los próximos meses. Google ha concretado que entre las cabeceras participantes se incluyen la BBC, dpa, The EconomistThe Globe and Mail, Hearst Television, Mic, La RepubblicaLa StampaThe Washington Post The New York Times, entre otros.
El consorcio Trust Project, que se ubica en la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos), ha sido cofundado por Google y ha trabajado con más de 75 empresas de noticias de todo el mundo para desarrollar indicadores "que ayuden a la gente a distinguir la diferencia entre el periodismo de calidad y el contenido promocional o la desinformación", ha explicado Google.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Las impresoras 3D una técnologia que esta emergiendo en los últimos años


La impresoras 3D


Estas impresoras se encargan de convertir en un objeto real los diseños realizados a través de una computadora. Para llegar a esto utilizan plástico líquido (u otros materiales) en lugarde la tinta a la que estamos acostumbrados, estos materiales, tras la impresión, se solidifican y crean el objeto. Normalmente son máquinas grandes que pueden costar decenas de miles de dólares, pero el avance tecnológico las está volviendo más accesiblesal público general
Su popularidad ha seguido un curso imparable en todos los campos. Comúnmente, se han utilizado en la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad, los objetos que pueden imprimirse en 3D son múltiples y variados,ya que aumentan las posibilidades creativas del individuo, pudiendo dar forma a cualquier prototipo o diseño que se tenga en mente.
Entre los usos más avanzados y que más controversia y escepticismo generanestán aquellos con fines biomédicos. Extendiendo su uso en prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente, siendo prácticamente nuloel riesgo de rechazo.
Definitivamente, el futuro de las impresoras 3D es muy prometedor, cada vez nos familiarizamos más con el uso de ellas. Estamos siendo testigos de la tercerarevolución industrial de nuestra historia por ésta y muchas otras tecnologías. Lo que antes nos parecía de ciencia ficción ahora es una realidad.



La impresión en 3D transformará por completo la fabricación y el comercio tal como los conocemos y dará lugar a avances asombrosos en campos como la medicina o la construcción

Según Ray Kurzweil, inventor, científico informático pionero y actual director de ingeniería de Google, en 2017 y 2018 las impresoras 3D imprimirán ropa y otros productos a muy bajo costo y habrá muchos diseños gratuitos de código abierto, pero aún así, la gente pagará por descargar los archivos de los últimos diseños de moda, al igual que hoy en día gastamos dinero en libros electrónicos y música.